- Berlanga Lucía. Cómo crear un Blog en Blogger. Consultado abril 02 de 2022 en: https://www.ciudadano2cero.com/como-crear-blog-en-blogger
- Silva Viny.Cómo crear un BLOG en Blogger Consultado abril 02 de 2022 en: https://www.youtube.com/watch?v=QX0WCGHuu_U
- I.E.S. Rosa Chacel. (s.f.). educaLAB. Recuperado el 10 de Abril de 2016, de Intef: http://ficus.pntic.mec.es/fheb0005/Hojas_varias/Material_de_apoyo/Estrategias%20de%20Po lya.pdf
- ICFES. (6 de Septiembre de 2015). Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. Recuperado el 10 de Abril de 2016, de Módulos Saber Pro 2013-2: http://www.icfes.gov.co/index.php/item/1639
- Ministerio de Educación del Perú. (24 de Septiembre de 2014). Lo último en novedades pedagógicas. Recuperado el 12 de Abril de 2016, de https://drive.google.com/file/d/0B54JRcRhYLuCUlZaSjB2LUZKNU0/edit
- Real Academia Española. (Octubre de 2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado el 12 de Abril de 2016, de http://dle.rae.es/
- Alonso, Ó. (Productor). (2013). La Eduteca - Pasos para resolver un problema de matemáticas [Película]. Recuperado el 22 de Febrero de 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=preUTdOwXhU
- Escudero, J. (s.f.). Resolución de problemas. (Consultado el 09 de junio de 2014), en: http://platea.pntic.mec.es/jescuder/prob_int.htm#0
- Fernández, S. (1992). Prensa y educación Matemática. Madrid, España: Síntesis.
- Grupo Cero. (1984). De 12 a 16. Un currículum de Matemáticas. Valencia,
España: Mestral Libros.
- Guzmán, M. (1984). Para pensar mejor. Barcelona, España: Labor.
- Hemmerling, Edwin. Geometría elemental. ed. Limusa. ISBN 968-18-0651-4. México.
2002. 498p
- JuanK, P. (Productor). (2014). Estrategia de estudio (Método POLYA): ¿cómo resolver problemas? [Película]. Recuperado el 22 de Febrero de 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=919CQtH2H2w
- N.C.T.M.
(1991). Estándares curriculares y de
evaluación para la educación matemática. Sevilla, España: Ed. Sociedad andaluza de educación matemática "Thales".
- Polya, G. (1968). Cómo plantear
y resolver problemas. México, México: Editorial Trillas.
- Real Academia Española. (Octubre de 2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado el 12 de Abril de 2016, de http://dle.rae.es/
- KendallHunt. (2004). KendallHunt High School Math Resources. Recuperado el 18 de Abril de 2016, de Discovering Geometry Condensed Lessons in Spanish: http://math.kendallhunt.com/documents/dg4/CondensedLessons/DG4_CLS_906_02.pdf
- Monterey Institute for Technology and Education. (18 de Abril de 2016). Courses Monterey Institute. Obtenido de Razonamiento Inductivo: http://www.montereyinstitute.org/courses/Algebra1/COURSE_TEXT_RESOURCE/U12_L1_T3_t ext_final_es.html
- Real Academia Española. (Octubre de 2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado el 12 de Abril de 2016, de http://dle.rae.es/
- Sangakoo. (2014). Sangakoo Maths for life. Recuperado el 20 de Marzo de 2016, de Números complejos en forma trigonométrica: producto y cociente: http://www.sangakoo.com/es/temas/numeros-complejos-en-forma-trigonometrica-producto-y- cociente
- Universidad de Mayagüez. (s.f.). quiz.uprm.edu. Recuperado el 20 de Marzo de 2016, de Números Complejos y Trigonometría: http://quiz.uprm.edu/tutorials_master/complx_trig/cmplxtrig_right.xhtml
- VASCO U., Carlos E. El pensamiento variacional y la modelación matemática. Colombia 2010. Recuperado el 8 de marzo de 2016, de: http://pibid.mat.ufrgs.br/2009- 2010/arquivos_publicacoes1/indicacoes_01/pensamento_variacional_VASCO.pdf
- Wikipedia, La enciclopedia libre. (Febrero de 2016). Recuperado el 18 de Abril de 2016, de Teoría de conjuntos: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_conjuntos
- Canal, N. (2006). Técnicas de muestreo. Sesgos más frecuentes. Revista Eden. Recuperado el 10 de Abril de 2016, de http://www.revistaseden.org/files/9-CAP%209.pdf
- Cobo, B., & Batanero, C. (Febrero de 2004). Razonamiento numérico en problemas de promedios. Revista SUMA. Recuperado el 18 de Abril de 2016, de http://revistasuma.es/IMG/pdf/45/079- 086.pdf
- Jacobo, L. (Septiembre de 2010). Probabilidad. Recuperado el 15 de Abril de 2016, de Técnicas de conteo: http://probabilidadestadistic.blogspot.com.co/2010/09/tecnicas-de-conteo.html
- Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias. Revolución Educativa Colombia Aprende. Colombia. Recuperado el 12 de Abril de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdf
- Sedano, M., Juan, Á., & Vila, A. (Octubre de 2002). Estimación puntual y estimación por intervalos de confianza. Proyecto e-Math, uso de las TIC en asignaturas cuantitativas aplicadas. Recuperado el 10 de Abril de 2016, de http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Estimacion_IC.pdf
- Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID. (s.f.). Estadística para la toma de decisiones. México. Recuperado el 10 de Abril de 2016, de http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/TD/S06/TD06_Lectura.pdf